¿QUÉ ES LA JERARQUÍA DE LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN?

JERARQUÍA DE LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

En las líneas de producción automatizadas, todos los sistemas de automatización industrial pueden ser complejos, tienen un gran número de dispositivos que trabajan en sincronización con diferentes tecnologías.

En la disposición jerárquica del sistema de automatización consta de los siguientes niveles:

NIVEL DE CAMPO

Es el nivel más bajo, su principal tarea es transferir datos de procesos y máquinas al siguiente nivel para monitoreo y análisis. Un ejemplo para entender lo que significa en una línea de producción automatizada, es que se podría describir este nivel son como los ojos y brazos de un proceso en particular.

Los sensores convierten los parámetros en señales eléctricas luego se transfieren al controlador para monitorizar y analizar los parámetros de tiempo real. Entre los sensores se incluyen termocuplas, sensores de proximidad, RTDs, caudalímetros, etc.

NIVEL DE CONTROL

Este nivel se compone de varios dispositivos de automatización con máquinas CNC, PLCs, etc., Los controladores automáticos accionan los actuadores basándose en señales procesadas que provienen de los sensores y en la técnica de programación de líneas de automatización y control.

Permiten al operador programar una función o estrategia de control para realizar ciertas operaciones automáticas durante el proceso.

NIVEL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE PRODUCCIÓN

Para lograr una alta precisión en maquinados, en este nivel los dispositivos y sistemas de monitoreo, como las interfaces Hombre Maquina proveen las funciones de control e intervención. Entre esas funciones se incluyen la supervisión de diversos parámetros, establecimientos de objetivos de producción, archivado histórico, puesta en marcha y parada de la máquina etc.

Por lo general los dispositivos más utilizados en este nivel son los sistemas de control de distribución (DCS, Distribution control system y hmis de control de supervisión y adquisición de datos).

NIVEL DE INFORMACIÓN O EMPRESARIAL

Para que los procesos sean más eficientes, en este es el nivel superior de la automación industrial que gestiona el sistema de automatización, sus tareas incluyen la planificación de la producción, análisis de clientes y mercados, ventas etc.

 

REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL

El componente prominente de los sistemas de automatización industrial son las redes de comunicación industrial, estas transfieren la información de un nivel al otro.

Esas redes están presentes en todos los niveles del sistema de automatización para proporcionar un flujo continuo de información. Algunas redes incluyen RS485, CAN, DeviceNet, Foundation, Field bus, Profibus etc.

De esta jerarquía se puede concluir que hay flujo de información continua entre los diferentes niveles. Si se asume esta forma, se podría describir como una pirámide de información agrupada a medida que subimos y obtenemos información detallada sobre el proceso a medida que bajamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button